Nuestro compromiso

Organizar viajes no es la única misión de nuestras agencias.

Nuestro deseo más profundo es brindarle una experiencia memorable al incorporar valores que son importantes para nosotros.

 

Creemos que nuestra sociedad se encuentra en un punto crucial en la crisis ambiental. Sin compromiso por parte de las empresas y sus clientes, los recursos de nuestro planeta dejarán de ser renovables.

 

Porque somos conscientes de esto y también porque nuestra empresa forma parte de la preocupación sostenible, hemos incorporado un propósito más significativo a nuestra actividad.

Dominio Físico-Biológico

Para reducir nuestra huella ambiental, damos gran importancia a las acciones diarias que, a largo plazo, marcarán la diferencia. Aquí, la actividad de CAST sigue la regla de las “3R”: Reducir, Reutilizar y Reciclar. A continuación mostramos algunos ejemplos:

 

  • Uso de bombillas de bajo consumo.
  • Uso del transporte público por parte de nuestros empleados.
  • Uso de productos de limpieza respetuosos con el medio ambiente.
  • Disponibilidad de un área para la gestión de la separación de residuos.
  • Uso del reverso de los papeles.
  • Reducción de nuestro consumo de agua.
  • Apoyo a programas de reforestación y protección de bosques.
  • Colaboración exclusiva con compañías de alquiler de autos que se comprometen a reducir la contaminación del aire (por lo que los medios de transporte están certificados por una inspección técnica vigente).
  • Cumplimiento de las leyes ambientales nacionales vigentes.
  • Asistencia financiera a asociaciones que trabajan en la protección de la fauna y flora local.

Gestión de Servicios

Este campo tiene como objetivo mejorar las acciones ya realizadas por la empresa, como la implementación de políticas y programas de protección ambiental.

 

  • Firma de un contrato de desarrollo sostenible entre la empresa y todos sus proveedores. Este acuerdo compromete a estos últimos a respetar las leyes que rigen el turismo sostenible en Centroamérica y a llevar a cabo diversos proyectos y acciones que contribuyan al desarrollo turístico sostenible.
  • Inspección de los servicios de prestación turística por parte del personal de CAST.
  • Distribución de una encuesta de satisfacción a los clientes al final de su viaje.
  • Sensibilización a través de las redes sociales (Facebook, Linkedin, Instagram) y el sitio web.

Gestión del Cliente

Estas son las acciones realizadas para fomentar la participación de los clientes en la conservación de los recursos naturales y el desarrollo de las comunidades:

 

  • Los viajeros reciben una bolsa de regalo que contiene productos locales de comercio justo (chocolate, caramelos, peluches, botellas de agua de plástico reciclable y reutilizable, etc.).
  • Brindamos una tarjeta de bienvenida impresa en papel orgánico hecho de fibras de hojas de plátano.
  • Enfoque sugerente sobre el ahorro de agua y energía en el mapa de Costa Rica entregado a su llegada, recomendaciones para la protección ambiental y sostenibilidad, consejos de seguridad para viajar por el país.

Gestión Socioeconómica

TRC Viajes es una iniciativa local creada por mujeres. Gracias a sus programas, podemos organizar aventuras auténticas a través del turismo rural y comunitario, lo que permite un viaje responsable y sostenible.

 

Con estas experiencias, el viajero puede descubrir el trabajo realizado por las comunidades locales e indígenas en favor de la conservación del medio ambiente. Así se convierte en un viajero consciente que busca dejar una “huella verde” y promover el desarrollo socioeconómico de los miembros de la comunidad.