Centroamérica ofrece una gran variedad de destinos turísticos, pero su característica más destacada es su naturaleza salvaje. Para conservarla, nos dedicamos a llevar a cabo acciones y proyectos responsables.
Dentro de nuestro enfoque eco-responsable, buscamos mantener una transparencia total en relación a nuestras operaciones. Este compromiso refleja nuestra determinación de sobresalir a través de mejoras continuas en la calidad de nuestros servicios y de nuestras acciones en pro del medio ambiente.
Su objetivo es proteger las poblaciones de tortugas marinas que desovan en las playas. Este programa se inició en 2009 con la colaboración de voluntarios locales e internacionales que participan en la vigilancia de las tortugas para fines de investigación y en diversas acciones de protección.
El proyecto se encuentra en el Refugio de Vida Silvestre Romelia en Montezuma, en la Península de Nicoya, que forma parte de la Zona de Protección Tempisque (ACT). Este refugio es parte del Corredor Biológico de la Península, que también incluye la Reserva Natural de Cabo Blanco, el Refugio de Vida Silvestre Mixto Curu, la Reserva Natural Karen Morgensen y la Reserva Natural Nicolas Wessberg.
En el año 2009, nos convertimos en socios del Centro de Conservación del Puma. Este se fundó en la década de 1960, período en el que la deforestación en la región de Guanacaste fue más significativa.
El objetivo principal del “Centro de Conservación” es cuidar de los animales que han sido sacados de su entorno natural para garantizar su recuperación y, eventualmente, su reintroducción en su hábitat natural. Los animales que no pueden ser reintegrados en su entorno natural reciben atención adecuada. La presencia de estos animales ayuda a sensibilizar a los turistas y lugareños sobre la protección de la fauna y su entorno.
Además de su misión de protección de la vida silvestre, el centro ofrece un programa de educación ambiental y voluntariado a través de numerosas actividades realizadas durante todo el año.
Centroamérica está poblada por nuestros amigos, los perros. El “Territorio de Zaguates” es un proyecto que busca acogerlos para brindarles una atención especial en cuanto a su salud y alimentación. El objetivo final es encontrar una familia que se haga cargo de ellos.
Estos perros tienen un amplio terreno que les permite un buen desarrollo en un entorno saludable. El centro ofrece servicios veterinarios que son esenciales para animales que deambulaban por las calles.
Hoy en día, “Territorio de Zaguates” cuenta con más de 700 perros y alrededor de cincuenta gatos listos para ser adoptados por una familia.